Francisco de Miranda: el aventurero de la libertad

Francisco de Miranda: el aventurero de la libertad Dr. Omar López Mato 18/07/2025 Introducción Francisco de Miranda fue un político, militar y escritor venezolano, considerado como el luchador por la libertad de las colonias hispanoamericanas. El hombre teme a la muerte porque ama a la vida El americano más universal, Sebastián Francisco de Miranda y […]

Y usted preguntará por qué nos reimos

Y usted preguntará por qué nos reimos Dr. Omar López Mato 19/07/2025 Introducción Una canción de Juan Carlos Baglietto preguntaba por qué cantamos . Yo me preguntó por qué reímos. Y resulta oportuno hacerlo en el Día Internacional del Chiste, que fue el primero de julio. Parece una broma, pero existe un día del chiste. […]

Dostoievsky: epilepsia, adversidad y muerte

Dostoievsky: epilepsia, adversidad y muerte Dr. Omar López Mato 02/07/2025 Introducción “El hombre teme a la muerte porque ama a la vida”, y Dovstoievsky no solo amaba la vida: también amaba profundamente a su familia. Temía que su muerte los privara de los medios para vivir dignamente. Si bien era un autor conocido en Rusia, […]

Martin Jacobo Thompson y la invasión porteña a Florida

Martin Jacobo Thompson y la invasión porteña a Florida Dr. Omar López Mato 01/07/2025 Introducción El gran amor de Mariquita Sánchez, por quien la dama desafió la autoridad paterna llegando a pedir al virrey Sobremonte que aprobara su matrimonio, fue un patriota que murió demente a los 42 años y su cuerpo fue arrojado al […]

Giorgio Vasari: El genio que escribió la historia de los genios

Giorgio Vasari: El genio que escribió la historia de los genios Dr. Omar López Mato 30/06/2025 Introducción Le tocó vivir en uno de los momentos más creativos de la historia de la humanidad, y fue él quien le dio su nombre: Renacimiento. Renacimiento No solo contó la vida de los genios del arte a quienes […]

El mapa más humano

El mapa más humano Dr. Omar López Mato 27/06/2025 Introducción En 1953 James Watson y Francis Crick develaron la estructura en doble hélice del ADN. El 26 de junio del 2000 se comenzó a trazar el mapa más preciso de la humanidad, un mapa sin ríos, ni océanos, ni ciudades, ni desiertos, un mapa de […]

Ostras y champagne en la vida de Chéjov

Ostras y champagne en la vida de Chéjov Dr. Omar López Mato 23/06/2025 Introducción La vida de Chéjov estaba llegando a su final, minado por la tuberculosis, y fue entonces que se percató que había cosas, muchas cosas, que no había hecho hasta entonces… La vida, la medicina y la despedida de Antón Chéjov Médico […]

Barry Edward O’Meara: el médico y amigo de Napoleón

Barry Edward O’Meara: el médico y amigo de Napoleón Dr. Omar López Mato 17/06/2025 Introducción El mundo da vueltas y nunca se sabe cuándo la vida puede cruzarte con tu enemigo. Este fue el caso del doctor Barry Edward O’Meara, un médico irlandés que había servicio en el ejército y la marina británica, y el […]

La muerte de Colmillo Blanco: Jack London (1876-1916)

La muerte de Colmillo Blanco: Jack London (1876-1916) Dr. Omar López Mato 09/06/2025 Introducción Aventurero, marino, pirata, buscador de oro, vagabundo, político y escritor autodidacta (solo asistió un año a la Universidad de Berkeley), así podría resumirse la vida de uno de los escritores más famosos de su tiempo: John Griffith Chaney, más conocido como […]

De cumbres borrascosas a tumbas tuberculosas: la trágica historia de las hermanas Brontë

De cumbres borrascosas a tumbas tuberculosas: la trágica historia de las hermanas Brontë Dr. Omar López Mato 03/06/2025 Introducción Charlotte, Emily y Anne Brontë son tres de las más importantes escritoras del romanticismo inglés. Sus novelas describieron una sociedad atravesada por el infortunio, la enfermedad y también por el amor, que muchas veces resultaba tan […]