Revisión Anual

La importancia de la revisión ocular anual

¿Cada cuánto tiempo es conveniente revisarse los ojos?

Según la edad o etapa de la vida en la que nos encontremos es conveniente revisarse con mayor o menor frecuencia. Bien para detectar errores refractivos o prevenir y/o detectar anomalías o patologías.
La escolarización de los niños: esta etapa es fundamental en el desarrollo psicomotriz, en la que la visión desempeña un papel fundamental. Los niños pueden no haber mostrado quejas y sin embargo presentar anomalías a nivel visual. De no ser necesaria una frecuencia menor, las revisiones deben ser anuales para controlar y compensar adecuadamente las ametropías y prevenir patologías en una edad de desarrollo muy importante.
Acabado el proceso de emetropización, en torno a los 13 años, usuarios de lentes de contacto o gafas también tienen que revisarse una vez al año para valorar cambios y tener conocimiento de los hábitos que se están haciendo bien, los que se pueden mejorar y qué cambios y con qué velocidad se están produciendo, si es el caso.
Hasta los 40, en función de las ametropías, antecedentes o historial médico que se tenga, la frecuencia de las revisiones puede variar. Las personas con graduaciones miópicas elevadas presentan un mayor riesgo de desprendimientos de retina, por lo que, independientemente de la edad, siempre es aconsejable revisiones anuales. Las personas diabéticas requieren un control más exhaustivo por las implicaciones que puede tener esta enfermedad en el sistema visual.
A partir de los 50 – 55 años, estas han de ceñirse a un año. Además de que sea probable que la principal causa de la revisión sea un déficit en visión próxima, la importancia reside en la prevención de patologías o problemas subyacentes. El mayor riesgo está en el glaucoma, hipertensión ocular o degeneración macular, que no dan ningún tipo de sintomatología. Se han de revisar por tanto tensión ocular, nervio óptico y valoración del campo visual para evitar un diagnóstico tardío y la posible pérdida irreversible de visión.
Sin duda estas revisiones son fundamentales según avanza la edad, ya que muchas enfermedades y patologías están asociadas a esta. 
Cada uno le ha de dar la importancia que requiere a un sentido del que somos totalmente dependientes en el día a día, por eso es importante revisarse con frecuencia según las etapas ya marcadas para una mayor calidad de vida. Incluso las molestias como la sequedad ocular, fotofobia o deslumbramientos requieren un asesoramiento adecuado de los profesionales del sector que trabajan en el cuidado de sus ojos de la manera más individualizada posible.

View Video

 

Volver