Patologías Oculares
patologías
AMBLIOPÍA
Es la pérdida de la capacidad para ver claramente a través de un ojo. También se denomina "ojo perezoso". Es la causa más común de problemas de visión en los niños que generalmente se debe a problemas refractivos.
El oftalmólogo buscará diagnosticar y corregir, primeramente, la causa de la ambliopía; después tratará la ambliopía con la ayuda del niño quien deberá esforzarse en usar su ojo “vago”. Esto se logra cubriendo con un parche el ojo con buena visión durante el día, y en determinados horarios, por semanas o meses. El resultado del tratamiento dependerá de la severidad de la ambliopía y de la edad del niño al momento de la detección por eso es muy importante hacer visitas con el oftalmólogo desde temprana edad.
patologías
ASTIGMATISMO
Es un problema en la curvatura de la córnea que en lugar de ser redonda es ligeramente ovalada. Así se impide el enfoque claro de los objetos tanto cercanos como lejanos. Se corrige inicialmente con anteojos y/o lentes de contacto. Otra opción es la cirugía, que se puede realizar con láser o con lente intraocular dependiendo de las características de la córnea. Son cirugías que duran entre 8 y 15 minutos, y el paciente generalmente al día siguiente deja de depender de los anteojos.
patologías
CATARATA
Es la pérdida de transparencia del cristalino (una lente que se encuentra atrás de la pupila cuya función es enfocar nítidamente los objetos).La mejor forma de resolver la catarata es con la operación. Es una cirugía ambulatoria de bajo riesgo que dura 15' con anestesia en gotas donde se implanta una lente intraocular, que hace que el paciente no dependa de anteojos luego de la misma, ya sea por miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia.
patologías
DESPRENDIMIENTO DE RETINA
En el desprendimiento de retina, ésta se separa de la coroides subyacente - una fina capa de vasos sanguíneos - que suministra oxígeno y nutrientes a la retina. Es una emergencia médica que requiere tratamiento quirúrgico inmediato para preservar la visión. La operación consiste en “cerrar” los agujeros o liberar las tracciones que sacan a la retina de su lugar.
patologías
ESTRABISMO
Consiste en la desviación de uno o ambos ojos, es una causa común de la ambliopía.
patologías
EDEMA MACULAR
Consiste en un cúmulo anómalo de líquido que da lugar a un engrosamiento del espacio intra y extracelular de la mácula por una alteración en la permeabilidad de los capilares que la irrigan. El paciente percibe deformación y falta de nitidez de las imágenes.
patologías
GLAUCOMA
El glaucoma es conocido como el “ladrón silencioso de la vista” ya que no presenta síntomas perceptibles hasta que la enfermedad está muy avanzada. Se presenta cuando la presión dentro del ojo se eleva por encima de lo normal y atrofia al nervio óptico. Suele detenerse con el tratamiento médico, usualmente gotas oculares, por eso es muy importante el diagnóstico precoz de la presión ocular elevada. A veces se debe hacer láser o cirugía. Los familiares de pacientes con glaucoma tienen más chances de tener la enfermedad, por eso deben controlarse todos los años.
patologías
HIPERMETROPÍA
La imagen se enfoca detrás de la retina y no directamente sobre ella, a diferencia de lo que ocurre en un paciente emétrope (sin graduación). Este fenómeno se debe, bien a que el ojo del paciente hipermétrope es más corto de lo habitual, o bien a que la potencia óptica de su cristalino y/o de su córnea es menor de lo normal. Se corrige inicialmente con anteojos y/o lentes de contacto. Otra opción es la cirugía, que se puede realizar con láser o con lente intraocular dependiendo de las características de la córnea. Son cirugías que duran entre 8 y 15 minutos, y el paciente generalmente al día siguiente deja de depender de los anteojos.
patologías
MACULOPATIA
Es una enfermedad que afecta la mácula, la parte central de la retina, generando pérdida de la visión central. La mácula tiene un tamaño un poco mayor que una cabeza de alfiler. Allí se concentran un tipo de células denominadas conos que permiten distinguir los detalles finos, leer y percibir los colores. Si bien no conduce a la ceguera absoluta, la maculopatía, produce severa incapacidad para la lectura o para ver nítidamente los objetos. Puede ser seca y de lenta evolución o húmeda con un deterioro rápido y profundo de la vista.
patologías
MIOPÍA
Es un defecto de refracción o error en el enfoque visual. Las imágenes se enfocan por delante de la retina y no sobre ella, lo que dificulta la visión de lejos. Generalmente el ojo miope es más largo que un ojo emétrope y son más proclives al Desprendimiento de Retina. Se corrige inicialmente con anteojos y/o lentes de contacto. Otra opción es la cirugía, que se puede realizar con láser o con lente intraocular dependiendo de las características de la córnea. Son cirugías que duran entre 8 y 15 minutos, y el paciente generalmente al día siguiente deja de depender de los anteojos.
patologías
OJO SECO
Cuando la producción de lágrimas es escasa o sus componentes no son los ideales, el film lagrimal (una película delicada que cubre la superficie externa del ojo) se deteriora y entonces no lubrica la cornea como se debe y se acompaña de molestias y escozor.
patologías
PRESBICIA
Es una de las afecciones visuales más comunes que afecta a todas las personas arriba de los 40 años de edad dificultando la lectura ya que el objeto a leer debe alejarse. Se compensa con anteojos. Algunas cirugías mejoran el problema.
patologías
QUERATOCONO
A diferencia de la forma normal redonda de la córnea, el queratocono presenta una forma cónica que distorsiona la visión severamente. Es una afección progresiva pero tratable.
patologías
RETINOPATÍA DIABÉTICA
Es una complicación de la diabetes que resulta del daño a los vasos sanguíneos del tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo (retina). Al principio puede no causar síntomas, sin embargo, la retinopatía diabética es una frecuente causa de ceguera pero se puede prevenir con el tratamiento adecuado. Cuanto más tiempo haya pasado desde el diagnóstico de diabetes, y el control de los niveles de azúcar en la sangre, más probabilidades hay de desarrollar retinopatía diabética.
patologías
RETINOPATÍA DEL PREMATURO
Afecta las venas y arterias del interior del ojo en el bebé nacido antes de termino. De no ser tratado puede conducir al deterioro visual del niño.
patologías
RETINOSIS PIGMENTARIA
Procesos degenerativo de las celular de las retina que aparece de manera silenciosa y lenta. La edad de aparición es muy variada desarrollándose normalmente entre los 25-40 años. Es una enfermedad genética aunque en el 50% de los casos no se pueden detectar antecedentes familiares (mutaciones).
patologías
TRASPLANTE DE CÓRNEA
La córnea es el lente externo transparente en la parte frontal del ojo. Un trasplante de córnea es la cirugía para reemplazar la córnea con el tejido de un donante y es uno de los trasplantes más comunes que se realizan.