Dr. Daniel Badoza
Facebook: Docbadozacirugiadeojos
Instagram: @lamejorvision
Es Director Médico del Instituto de la Visión de Buenos Aires.
Es Chairman de Conexión ALACCSA-R, la plataforma de comunidad oftalmológica de la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Córnea, Segmento Anterior y Refractiva.
Tesorero del Consejo Argentino de Oftalmología
Fue Presidente de la Sociedad Argentina de Córnea, Refractiva y Catarata entre 2015 y 2017, tras haber ocupado los cargos de Vocal, Secretario y VicePresidente entre 2009 y 2015.
Fue Protesorero del Consejo Argentino de Oftalmologia entre 2015 y 2017.
Fue Tesorero del Consejo Argentino de Oftalmologia entre 2017 y 2019.
Es Docente de oftalmología de la Universidad de Buenos Aires.
En 1986 egresa de la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini”, dependiente de la Universidad de Buenos Aires.
En 1989 ingresa en la Escuela de Ayudantes de Anatomía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En 1992 ha obtenido su título de médico en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, con promedio de 8.96 puntos y diploma de honor.
Realizó su Residencia en Oftalmología en el Hospital de Clínicas “José de San Martín”, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, llegando a obtener la Jefatura de Residencia.
En el mismo Hospital realizó un fellowship en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.
Completó la carrera docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, desempeñándose como Docente Adscripto en Oftalmología y como Jefe de Trabajos Prácticos en el Departamento de Anatomía de la misma Facultad.
En congresos dentro y fuera del país, participa frecuentemente como disertante y conferencista, en más de 300 ocasiones.
Se ha desempeñado como coordinador o director en más de 100 cursos. Ha realizado cirugías de catarata, de implante de lentes intraoculares para corrección de miopía elevada y de glaucoma televisadas en directo durante diversos congresos nacionales o internacionales.
En varias oportunidades fue jurado en la evaluación de presentaciones científicas de distintos congresos.
Desarrolló cerca de 70 trabajos de investigación, varios de ellos publicados en journals nacionales e internacionales, habiendo recibido diversos premios
Ha publicado diversos capítulos en libros, tanto de pregrado como de posgrado. Es revisor de varias revistas de publicación de trabajos científicos sobre oftalmología, entre los que se encuentra el Journal of Cataract and Refractive Surgery, editada en conjunto por ASCRS (sigla en inglés de la Sociedad Norteamericana de Catarata y Cirugía Refractiva) y la ESCRS (sigla en inglés de la Sociedad Europea de Catarata y Cirugía Refractiva).
Fue editor del Boletín ALCRS (Asociación Latinoamericana de Catarata, Refractiva y Segmento Anterior).
Es miembro activo de sociedades oftalmológicas nacionales e internacionales.
ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS CIENTIFICAS DE OFTALMOLOGÍA
- "Atrofia óptica tras blefaroplastia cosmética"; Weil, D; Chiaradía, P; Badoza, D.; Sturla, F.; Archivos de Oftalmología de Buenos Aires 1994; 69: 108-111.
- "Utillizzo di protesi alloplastiche nelle fratture del pavimento orbitario". Autores: Dres. Daniel Weil, Luici Colangelo, Daniel Badoza, P. Gallenga. Annali di Ottalmologie e Clinica Oculistica. Parma 1996; 122: 69-75.
- “Blefaroptosis y ambliopía”. Autor: Dr. Daniel Badoza. Boletín del Centro Argentino de Estrabismo. Buenos Aires 1997; 1 (1): 10.
- “Síndrome maligno mediofacial asociado a carcinoma escamoso”. Autores: Dr. Daniel Weil, Dr. Daniel Badoza, Dr. Marcelo Melero, Dr. Jorge Zárate. Anales del Instituto Barraquer. Barcelona 1997; 26: 13-16.
- “Fractura de órbita. Resolución con material aloplástico”. Autores: Dr. Daniel Weil, Dr. Roberto Papolio, Dr. Daniel Badoza. Revista Argentina de Cirugía Plástica. Buenos Aires 1997; 3: 139-142.
- “Resultados de la facoemulsificación realizada por residentes”. Autores: Dr. Daniel Badoza, Dra. Laura Bonelli, Dr. Tomás Jure, Dr. Luis Zunino, Dr. Lucas Vilarrodona, Dr. Carlos Argento. Archivos de Oftalmología de Buenos Aires 1998; 73: 28-36.
- “Reconstrucción de fracturas orbitarias con placas de polietileno poroso”. Autores: Dr. Daniel Weil, Dr. Juan Aldecoa, Dra. Constanza Martinoli y Dr. Daniel Badoza. Archivos de Oftalmología de Buenos Aires 1999; 74: 1-9.
- Miembro del Comité Editorial de la revista “CAO Noticias”, Consejo Argentino de Oftalmología.
- “Captura óptica en la cirugía de la catarata pediátrica”. Autores: Dr. Daniel Badoza, Prof. Dr. Carlos Argento, Dra. Cristina Ugrin. Archivos de Oftalmología de Buenos Aires 1999; 74: 143.
- “Orbital leiomyoma: report of a case”. Autores: Daniel Badoza MD, Daniel Weil MD, Jorge Zárate MD. Ophthalmic Plast Reconstr Surg 1999; 15(6):460-2.
- “State-of-the-art Phacoemulsification performed by residents in Buenos Aires, Argentina”. Autores: Daniel Badoza MD, Jure Tomás MD, Zunino Luis MD, Argento Carlos MD. Journal of Cataract and Refractive Surgery 1999; 25(12):1651.
- “Cirugía de estrabismo en pacientes adultos”. Autores: Dra. Cristina Ugrin, Dr. Daniel Badoza, Dra. Sylvina Conti. Archivos de Oftalmología de Buenos Aires” 2000; 75:34.
- “Phacoemulsification performed by residents” (letter). Daniel Badoza MD, Jure Tomás MD, Zunino Luis MD, Argento Carlos MD. J Cataract Refract Surg 2000;26:794.
- “Cálculo de lente intraocular en pacientes operados de cirugía refractiva”. Autores: Dra. María José Cosentino, Dr. Daniel Badoza. Refractiva 2000, Vol. 15.
- “Hematoma of the orbital roof after coronary angioplasty”. Autores: Dr Daniel Badoza, Dr. Daniel Weil. Ann Ophthalmol 2001;33:56.
- “Deep Sclerectomy with collagen implant using the excimer laser”. Autores: Dr. Carlos Argento, Dra. Ana Sanseau, Dr. Daniel Badoza, Dr. Javier Casiraghi. J Cataract and Refractive Surgery 2001;27:504-506.
- “Optic capture of AcrySof® in pediatric cataract surgery”. Autores: Dr. Daniel Badoza, Dr. Carlos Argento, Dra. Cristina Ugrin. J Cat Refract Surg 2001;27:1638-1642.
- “Role of vitrectomy with optic capture” (letter). Autor: Dr. Daniel Badoza. J Cataract Refract Surg 2002; 28:382.
- “Phacoemulsification using Burst Mode”. Autores: Dr. Daniel Badoza, Dr. Julio Fernández Mendy, Dra. Marcela Ganly. J Cataract Refract Surg 2003; 29:1101-1105.
- “Facoemulsificación, LIOS afáquicos y cirugía de glaucoma”. Refractiva 2003; 8:10-11-Argento C, Cosentino MJ, Badoza D. Intraocular lens power calculation after refractive surgery. J Cataract Refract Surg. 2003 Jul; 29(7):1346-51.-Dr. Daniel Badoza , Columnista Experto SIIC. “Efecto de la facoemulsificacion (cirugia moderna de la catarata) sobre la presión ocular en ojos normales y glaucomatosos”. SIIC En Internet, www.siicsalud.com (ISSN: 1667-9008), Sección "Expertos Invitados", Expertos de Iberoamérica. Publicado desde el 1 de junio de 2004.URL:http://www.siicsalud.com/dato/dat038/04524015.htm.
- “Axial length scanning: Laser interferometry versus ultrasound biometry”. Autores: Badoza D, Iglesias A, Ganly M, Geria M, Marengo J, Zunino MJ, Argento C.. Ann Ophthalmol 2004;36:17-20.
- Badoza D. Cirugía de cataratas con facoemulsificación en el segundo ojo con anestesia tópica (discusión). Arch Oftalmología Buenos Aires 2005; 78: 166.
- Badoza D. Lentes intraoculares de acrílico hidrofóbico: seguimiento de 2 a 10 años. Oftalmol clin exp 2007; 1:10-14.
- Badoza D. Capsulorrexis “en vuelta y media” para prevenir el desgarro ecuatorial de la cápsula anterior en cataratas intumescentes. Oftalmol clin exp 2008; 2:63-65.
- Badoza D, Piccioni M. Rubeosis iridis pos oclusión de vena central de retina tratada con bevacizumab intravítreo y panfotocoagulación: informe de un caso y revisión bibliográfica. Oftalmol clin exp 2008; 2:78-81.
- Badoza D. Cirugía de glaucoma y catarata. Facoemulsificación, una opción en el tratamiento quirúrgico del glaucoma?. Refractiva 2009; 11:8.
- Badoza D. Facoemulsificación en pacientes con glaucoma: efecto a largo plazo sobre la presión intraocular. Oftalmol clin exp 2009;3:4-8
- Badoza D, Cosentino MJ, Moreno MM. Implante de ICL para corregir altas ametropías en pacientes con queratocono. Oftalmol Clin Exp 2014; 7:107-114
- Badoza D, Cosentino MJ, Moreno M. Lentes intraoculares tóricas en casos de catarata y ectasia corneal. Oftalmol Clin Exp 2015; 8:1-8
- Badoza D, Rodriguez EC, Aguilar A, Zarate J. Cirugía de catarata en pacientes con penfigoide ocular cicatricial. Oftalmol Clin Exp 2019; 12:7-14
- Badoza D, Cosentino MJ, Benítez Saldívar ME. Implante de lente intraocular fáquica de cámara posterior en ojos con queratocono: efecto a largo plazo sobre la agudeza visual. Oftalmol Clin Exp 2019; 12:128-136
- Badoza D. Las lentes fáquicas de cámara posterior con material de colámero, inducen catarata? La verdad detrás del mito. Highlights of Ophthalmology, edición en español 2020: 48 (3);4-11
- Badoza D. Do collamer posterior chamber phakic intraocular lens generate cataracts? The truth behind the myth. Highlights of Ophthalmology, International English Edition 2020: 48 (3);4-11
-
CAPITULOS EN LIBROS
- "Malformaciones craneofaciales". Curso de postgrado de la Universidad Católica de Salta y el Consejo Argentino de Oftalmología. Módulo 11: Órbita; pp. 199-203. Universidad Católica de Salta; Salta, 1995.
- "Cirugía de los Tumores Orbitarios". Curso de postgrado de la Universidad Católica de Salta y el Consejo Argentino de Oftalmología. Módulo 11: Órbita; pp. 259-267. Universidad Católica de Salta; Salta, 1995.
- Badoza D. Glaucoma y catarata. En: Yankelevich JI, Grigera D, Casiraghi J. Glaucoma. Buenos Aires: Consejo Argentino de Oftalmología. 2003: pp 535-545. (Maestría de Oftalmología a Distancia, Modulo 3)
- Badoza D. Glaucoma y catarata. En: Peyret A, Lerner SF, Lynch JF. Glaucoma II. Buenos Aires: Consejo Argentino de Oftalmología. 2006: pp 261-269. (Maestría de Oftalmología a Distancia)
- Badoza D, Moreno M. Glaucoma y catarata. En: Centurión V, Nicoli C, Chávez Mondragón E. Cristalino de las Américas: la cirugía del cristalino hoy. 2a edición. Jaypee-Highlights, 2015; pp
- Badoza D. Cirugia facorrefractiva: ventajas, desventajas y complicaciones. En: Cosentino MJ, Carriazo C, Srur M, Campos M. Jaypee-Highlights, 2015; pp
- Badoza D. "Corrección de Ametropía en Pacientes con Queratocono" . En: Cosentino MJ, Carriazo C, Srur M, Campos M. Jaypee-Highlights, 2015; pp
- Badoza D. Lentes fáquicas en queratocono. En: Chiaradia P. Córnea y superficie ocular. Ediciones Journal 2016; 242-250
TRABAJOS PREMIADOS
- "TELECANTO TRAUMÁTICO. SU FISIOPATOLOGÍA" (PREMIO INVESTIGACIÓN). Autores: Dres. Daniel Weil, Daniel Badoza, Flavio Sturla. VI Congreso del Cono Sur Americano y XXV Congreso Argentino de Cirugía Plástica; Buenos Aires, noviembre de 1995.
- “RESULTADOS DE LA FACOEMULSIFICACION REALIZADA POR RESIDENTES”. PRIMER PREMIO A TRABAJO CIENTIFICO. Autores: Dr. Daniel Badoza, Dra. Laura Bonelli, Dr. Tomás Jure, Dr. Luis Zunino. V Jornadas Nacionales de Residentes, Becarios y Concurrentes de Oftalmología. Córdoba, 20 de septiembre de 1997.
- “CIRUGIA DE CATARATA CONGENITA CON CAPTURA POSTERIOR DE L.I.O.” (VIDEO). PREMIO A MEJOR CONTENIDO CIENTIFICO. Autores: Dr. Daniel Badoza, Dra. María José Cosentino. Curso Anual de Perfeccionamiento para Graduados. Sociedad Argentina de Oftalmología. Buenos Aires, 20 de julio de 1998.
- SUNSET AT MOUNT TRONADOR, BARILOCHE, ARGENTINA, AND PSEUDOEXFOLIATION (Ophthalmic photograph). Ophthalmic Photographers Society Exhibit at the Simposium on Cataract, IOL, and Refractrive Surgery, the Congress on Ophthalmic Practice Management, and the Clinical & Surgical Staff Program. American Society of Cataract and Refractive Surgery. San Francisco, 12 al 16 de abril 2003. First place in category “The Eye as Art”. PREMIO “Best in show” al mejor trabajo de la exhibición entre 211.
- "EFECTO DE LA FACOEMULSIFICACIÓN SOBRE LA PRESIÓN INTRAOCULAR EN PACIENTES GLAUCOMATOSOS: RESULTADOS A LARGO PLAZO". Premio científico Laboratorio Gador al mejor trabajo en oftalmología. Buenos Aires, 3 de Diciembre de 2007
- · “Best Paper 2008 ISRS/AAO Meeting”. Curso: Refractive and Cataract Surgery: Today and Tomorrow”. International Society of Refractive Surgery of the American Academy of Ophthalmology. Cancún, 29 al 31 de mayo de 2008
- "LENTES INTRAOCULARES TÓRICAS EN CASOS DE CATARATA Y ECTASIA CORNEAL". Premio ALLERGAN-OFTALMOLOGIA CLINICA Y EXPERIMENTAL al mejor trabajo publicado en 2015.